El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Argentina es el mercado donde más rápido está creciendo Uber en el mundo. Desde la empresa consideran que el desempleo y la reducción del poder adquisitivo son los factores más importantes.
El 20% de los conductores de Uber en Buenos Aires estaban desempleados antes de unirse y para el 40% de sus conductores la aplicación es su única fuente de ingresos.
Uber afirma haber tenido en los últimos tres meses 55,000 conductores activos y 1 millón de usuarios activos en Buenos Aires. Cada día, la compañía agrega entre 300 y 400 nuevos conductores y 7.000 nuevos usuarios.
Uno de los conflictos legales que tiene Uber en Argentina es que la compañía no puede cobrar automáticamente a sus conductores la comisión del 25% que rige en el resto del mundo. Siendo las comisiones de los conductores la única fuente de ingresos de Uber.
La limitación surge porque los viajes de Uber en Argentina solo se pueden pagar con efectivo o tarjetas de crédito emitidas en el extranjero.
Los conductores de Uber logran ingresos promedio de entre 25.000 y 30.000 pesos por mes si trabajan 8 horas por día, según datos de la empresa y de choferes. Eso es más de lo que gana el 80% de los argentinos que trabaja.
El gremio de los taxistas en el país es otro de los obstáculos a los que se tiene que enfrentar Uber ya que consideran que la empresa ofrece un servicio ilegal sin los requisitos necesarios para ser un servicio de transporte público.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -