El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación" dijo el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh.
Hace seis meses, las previsiones del organismo para la región eran de expansión del 1,7 % para este año. Se esperaba que América Latina creciera a un ritmo cada vez mayor pero, "lamentablemente, durante los últimos seis meses, la región se ha tropezado con algunos obstáculos en el camino".
Apunta como razones para este cambio "las turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable".
"La situación general sigue siendo preocupante"
Uno de los "nubarrones en el horizonte" es la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, que llevó a una "drástica" reversión del ingreso de capitales, un fortalecimiento del dólar y una depreciación de las monedas locales en la mayoría de los principales mercados emergentes.
Otro desafío es la "precaria" situación fiscal de la región: el informe indica que la deuda pública superó el 60% del PIB de la región en su conjunto, y seis países tienen tasas de endeudamiento superiores al 80%. Siendo Argentina uno de ellos.
Las proyecciones muestran una caída del 2,5% para la economía de Argentina dadas las "turbulencias" que tienen que ver con la corrida cambiaría de más de 5 meses, el pedido de ayuda financiera del gobierno al FMI, en conjunto con la ampliación del acuerdo los pocos meses.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -