Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una fecha de sentida reflexión, se dieron a conocer datos acerca de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Desde la reapertura de los juicios en 2006, 827 personas recibieron sentencia por este tipo de delito, de los cuales 750 fueron condenadas y 77 absueltas,
Este informe lo dio a conocer la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, organismo que está a cargo del fiscal general Jorge Auat, en base a información recogida en las fiscalías que actúan en estos procesos.
24 de marzo: línea de tiempo de los juicios por delitos de lesa humanidad https://t.co/qthemHRRtK
— Fiscales (@FiscalesGobAr) 24 de marzo de 2017
Según el informe, los que ya recibieron sentencia son, solamente, el 30% de los 2780 imputados por estos crímenes. Además, de esos condenados, sólo el 25% (serían un total de 187 imputados) tienen sentencia firme. En el caso de los absueltos, el porcentaje llega a 17% (13).
Por otra parte, 280 acusados esperan un juicio oral y público. Sin embargo, sólo 7 tienen fecha de inicio en el futuro y 16 están en transcurso.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -