Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta jornada, que tiene el objetivo de reconocer la necesidad de un esfuerzo conjunto entre los Estados en pos de la alfabetización mundial, fue creada en 1967 para contribuir al desarrollo social y económico de todos los países del mundo.
Este 8 de septiembre, como cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebra el Día Internacional de la Alfabetización.
Esta jornada, que tiene el objetivo de reconocer la necesidad de un esfuerzo conjunto entre los Estados en pos de la alfabetización mundial, fue fundada en 1967 para contribuir al desarrollo social y económico de todos los países del mundo.
¡Feliz #DíaDeLaAlfabetización!
— UNESCO en español ��️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 8, 2021
La alfabetización abre las puertas a un sin fin de oportunidades.
Pero necesitamos asegurarnos de que todas las personas tengan el derecho y el acceso a una educación de calidad y equitativa.https://t.co/IbeUp36sUa #BrechaDigital pic.twitter.com/Wl2LX5cqiI
Específicamente en 2021, la entidad celebrará este día bajo el lema "Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital", tomando como referencia la pandemia del COVID-19.
Y es que, si bien la fecha se conmemora desde hace más de cinco décadas y se han dado pasos en adelante, la cuestión poco ha cambiado: alrededor de 773 millones de jóvenes y adultos en el mundo no poseen la capacidad de leer o escribir.
El Día Internacional de la Alfabetización (DIA) 2021 se celebrará bajo el tema “Alfabetización para una recuperación centrada en el ser humano: Reducción de la brecha digital”.
La crisis del COVID-19 ha interrumpido el aprendizaje de niños, jóvenes y adultos a una escala sin precedentes. También ha magnificado las desigualdades preexistentes en el acceso a oportunidades significativas de aprendizaje de la alfabetización, lo que afecta de manera desproporcionada a 773 millones de jóvenes y adultos analfabetos. La alfabetización de jóvenes y adultos estuvo ausente en muchos planes nacionales, mientras que numerosos programas de alfabetización se han visto obligados a interrumpir sus modalidades habituales.
Incluso en tiempos de crisis mundial se han hecho esfuerzos para encontrar formas alternativas de garantizar la continuidad del aprendizaje, incluido el aprendizaje a distancia, a menudo en combinación con el aprendizaje presencial. Sin embargo, el acceso a las oportunidades de alfabetización no se ha distribuido de manera uniforme. El rápido cambio a la educación a distancia también destacó la persistente brecha digital en términos de conectividad, infraestructura y la capacidad de interactuar con la tecnología, así como las disparidades en otros servicios como el acceso a la electricidad, que tiene opciones de aprendizaje limitadas.
Sin embargo, la pandemia fue un recordatorio de la importancia fundamental de la alfabetización. Más allá de su importancia intrínseca como parte del derecho a la educación, la alfabetización empodera a las personas y mejora sus vidas al expandir sus capacidades para elegir un tipo de vida que puedan valorar. También es un motor del desarrollo sostenible. La alfabetización es una parte integral de la educación y el aprendizaje permanente basado en el humanismo, tal como se define en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. La alfabetización, por lo tanto, es fundamental para una recuperación centrada en el ser humano de la crisis del COVID-19.
El DIA 2021 explorará cómo la alfabetización puede contribuir a construir una base sólida para una recuperación centrada en el ser humano, con un enfoque especial en la interacción de la alfabetización y las habilidades digitales requeridas por los jóvenes y adultos analfabetos. También explorará qué hace que el aprendizaje de la alfabetización basado en la tecnología sea inclusivo y significativo para no dejar a nadie atrás. El DIA 2021 será una oportunidad para reinventar la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización en el futuro, dentro y más allá del contexto de la pandemia.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -