La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los preparativos para las elecciones presidenciales de 2019 comienzan a tomar más preponderancia a medida que se acerca la fecha: aquí es cuando empiezan a aflorar los armados políticos. Y también las rupturas.
En el segundo caso se ubica lo ocurrido con la diputada Victoria Donda y la organización Barrios de Pie, que decidieron romper con Libres del Sur.
Es un partido político fundado el 27 de Abril del 2006 con el objetivo de "batallar al interior del proyecto nacional en curso por la redistribución de la riqueza, la organización y participación popular, y la renovación política", según apuntan en su declaración de principios. Hasta el momento, lo integraban Barrios de Pie, Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) y el Movimiento Estudiantil Sur.
A través de un comunicado, la diputada nacional y Daniel Menéndez, coordinador nacional de la organización, aseguraron que Humberto Tumini, líder de la conducción de Libres del Sur, "manifestó desconfianza" hacia ellos y que "sus argumentos fueron disparatados".
El conflicto lo suscitó la reiterada negativa de la cúpula del movimiento a aliarse con el kirchnerismo en los próximos comicios.
También acusaron a la conducción de sesgada: "No queremos un partido de blanco o negro, de todo o nada. No queremos un partido donde unos pocos tomen decisiones por fuera de los ámbitos orgánicos, que después manipulan".
"Si queremos cerrar toda posibilidad de continuidad a la derecha neoliberal el año que viene, la ex presidenta no puede formar parte del frente opositor que debemos constituir", respondió el Secretariado Nacional de Libres del Sur en una declaración titulada "Macri lleva al país al desastre".
Macri lleva el país al desastre. Declaración nacional de Libres del Sur. via @libresdelsurnet https://t.co/jB59JuY2uz pic.twitter.com/tSrMsmg32B
— Libres del Sur SdE (@LibresdelSurSgo) 17 de septiembre de 2018
Lo que plantean Tumini, Jorge Ceballos, Gabriela Sosa, Silvia Saravia, Isaac Rudnik y Silvia Ferreyra es que, para ganarle a Cambiemos, una "condición indispensable" es que "Cristina Kirchner no forme parte de ese frente".
Basándose en "el nivel de crítica y rechazo a su figura en la mayoría de ciudadanos y ciudadanas" descartaron nuevamente esta posibilidad de armado político.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -