
¿Por qué el 10 de junio se celebra el Día de la Seguridad Vial?
Un día como hoy, pero de 1945 se decretaba el sentido del tránsito por la derecha, tal como se da en la mayoría de los países del mundo.

¿Por qué el 10 de junio se celebra el Día de la Seguridad Vial?
Hasta 1945, en Argentina estaba en vigencia la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda, al igual que en Gran Bretaña. Sin embrago un 10 de junio de ese año, se aplicaba el cambio de normativa, y ordenaba que el sentido fuese por la derecha, como en la mayoría de los países del mundo.
En recuerdo a ese cambio, es que se celebra esta efeméride, y con la firme propuesta de promover la prevención de los accidentes de tránsito.

¿Qué es la seguridad vial?
Es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito; mediante la utilización de conocimientos (leyes, reglamento y disposiciones) y normas de conducta; bien sea como peatón, pasajero o conductor, a fin de usar correctamente la vía pública previniendo los accidentes de tránsito.
¿Sabías que los autos de color plata son los más propensos a sufrir accidentes de tránsito, por su color, en determinados momentos del día?
A saber:
- Durante el día, el color plata (1,10) es 10% más peligroso que el color blanco.
- Al atardecer o al amanecer (1,15) es 12% más peligroso y
- De noche (1,08) es 8% más peligroso.
Según la asociación Luchemos por la vida, Argentina ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por siniestros de tránsito.
19 personas mueren por día; hay 6.627 víctimas fatales por año (2019) y unos 120 mil heridos de distinto grado y miles de discapacitados.
Las pérdidas económicas del tránsito caótico y accidentes de tránsito superan los U$S 10.000 millones anuales.
Por este motivo, el 10 de diciembre de 2004 se creo la organización Madres del Dolor, con la finalidad de promover y consolidar la prestación de Justicia, brindar servicios de asistencia y constituir un foro de defensa de los derechos y la seguridad ciudadana.
Las madres del dolor, son un grupo de mujeres que perdieron a sus hijos a causa de accidentes de tránsito y se unieron para hacer justicia y otorgar asistencia y asesoramiento a quienes padecen una situación similar. Así como también se encargan de denunciar cualquier siniestro vial que cause un accidente fatal o picadas que se produzcan en nuestro país.
Lee también
- La ONU pide “máxima contención” ante posibles enfrentamientos entre israelíes y palestinos
- Massa: “Prefiero estar discutiendo sobre el rumbo y no sobre candidaturas”; Se incendió el colegio Alberto Schweitzer de Mar del Plata; CharlyHuman: "Fue bastante dura la fase regular del torneo para llegar hasta los playoffs de esta eLPF"
- El Ministerio de Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono; Tarifas: se aprobaron los aumentos de luz y gas sin segmentación; Larreta: "Estamos trabajando con la intención de volver a gobernar el país"; Fabián Doman comunicó que no hubo un acuerdo para formar una unidad política en Independiente; La Mona Jiménez en el Obelisco: “Voy con toda mi energía y felicidad para divertir a la gente”, y mucho más...
- Día internacional de la hamburguesa: las más pedidas y opciones para festejar
Comentarios