La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta efeméride se celebra hace 3 décadas y fue una iniciativa de Romeo Raffo Bontá, titular de la Asociación Vecinal de Villa del Parque
En el año 1959, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció́ el 11 de junio como Día del Vecino. Desde entonces es una jornada de alcance nacional. En 1990 esta efemérides cambió su nombre a “Día del Vecino Participativo”, para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.
La iniciativa fue creada por el titular de la Asociación Vecinal de Villa del Parque, Romeo Raffo Bontá, quien promovió el festejo de esta fecha evocando el aniversario de la segunda fundación de la Ciudad de Buenos Aires.
Es un día conmemorativo dedicado a fomentar una cultura del buen vecino, basándose en la difusión de los valores de convivencia como:
• La tolerancia.
• El respeto.
• La cooperación.
• La participación.
En esta época tan particular, también deberíamos incluir a aquel vecino que cumple con las normas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus, tales como: respetar el distanciamiento social, utilizar el barbijo, y evitar reuniones familiares violando los estándares permitidos.
La intención es destacar la importancia del trabajo en conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, junto a la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -