Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Festejás con tus amigos todos los años en esta fecha? ¿Tenés idea por qué? No, no tiene nada que ver con el día de la primavera. Si, está relacionado con Sarmiento.
Si bien coincide con el Día de la Primavera, la celebración de los estudiantes no tiene nada que ver con el cambio de estación. Cada país tiene su propio día para celebrar a los estudiantes. Argentina eligió esta fecha para homenajear al padre de la educación: Domingo Faustino Sarmiento.
El 21 de septiembre de 1888 fueron repatriados los restos de Sarmiento desde Asunción del Paraguay a Buenos Aires. Había viajado en 1887 por una recomendación médica, para alejarse del frío porteño porque sufría insuficiencia cardiovascular y bronquial.
Durante su presidencia, entre 1868 y 1874, se construyeron 800 escuelas primarias y sumó 80.000 alumnos escolarizados a los 30.000 que ya estaban inscriptos.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -