La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este día se lleva a cabo para generar conciencia sobre esta patología que en Argentina sucede 1 cada 4 minutos.

Cada 29 de octubre se lleva a cabo el Día Mundial de la Lucha Contra el ACV, esta fecha fue fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia y compartir información acerca de esta patología que según las estádisticas en nuestro país sucede un accidente cardio vascular (ACV) cada 4 minutos y provoca, entre otras cosas: trastornos en el habla; debilidad en un brazo; asimetría facial; dolor de cabeza, pérdida de la visión de un ojo y dificultad para caminar.
Un accidente cerebrovascular, es un episodio que se produce al interrumpirse el flujo de sangre hacia el cerebro, y, por ende, el suministro de oxígeno y nutrientes al mismo, según Máximo Zimerman, jefe de la Clínica de ACV y de la Clínica de Neurorehabilitación del Instituto de Neurología Cognitiva.
Hay dos tipos de ACV, uno es el isquémico, que sucede porque se bloquea una arteria que transporta sangre al cerebro. De ésta forma, puede ocurrir un isquemia o infarto cerebral.
El otro tipo de ACV son los hemorrágicos, los cuales suceden cuando hay una ruptura vascular y después termina en una hemorragia cerebral.Este tipo suele ser más abrupto, posee alta mortalidad y requiere, en algunos pacientes, un tratamiento quirúrgico inmediato.
Frente a una persona que se cree que puede estar padeciéndolo hay que: pedirle que repita una frase; levante los brazos y pedirle que sonría (para notar la simetría de la cara)
En 9 de cada 10 casos los pacientes padecen algún grado de discapacidad posterior a haber tenido un ACV.
¿Se puede prevenir, o al menos reducir los riesgos de padecer, un ACV?
El 80% de los ACV se pueden prevenir. Para evitarlos, se debe actuar sobre los factores de riesgo, mejorando el estilo de vida, con una dieta equilibrada, actividad física regular y disminuir el consumo de sustancias nocivas, como el tabaco y el alcohol. Además, debemos concientizar a la población sobre la importancia del control exhaustivo de la tensión arterial, así como el azúcar y lípidos en sangre.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -