Ir al contenido
Logo
Actualidad

Por qué es imprescindible escribir bien, según Jeff Bezos

Para el magnate, "escribir un memo de cuatro páginas es más difícil que armar un PowerPoint de 20 páginas, porque la estructura narrativa de un buen memo obliga a pensar y comprender mejor qué cosa es más importante que otra"

Por qué es imprescindible escribir bien, según Jeff Bezos

En contra de la tendencia que apuntaba a ser ágil y sintético, en el 2004, Amazon decidió vetar las presentaciones en PowerPoint en las reuniones de su equipo directivo. En su lugar, las comunicaciones internas del equipo Senior de la empresa debían expresarse mediante textos, pero no de cualquier tipo.

"Lo que buscamos es un texto bien estructurado y narrativo, y no solo un texto. Si alguien crea una lista de viñetas en Word, eso sería igual de malo que un PowerPoint", explicó el magnate y fundador de la compañía, Jeff Bezos.

¿La razón? Para el empresario, "escribir un memo de cuatro páginas es más difícil que armar un PowerPoint de 20 páginas, porque la estructura narrativa de un buen memo obliga a pensar mejor y a comprender mejor qué cosa es más importante que otra y cómo se relacionan las cosas".

En el 2004, Bezos explicaba por qué vetaba las presentaciones en Power Point.
En el 2004, Bezos explicaba por qué vetaba las presentaciones en Power Point.

Bezos consideró que las presentaciones tipo PowerPoint permiten, de algún modo, "tratar las ideas superficialmente", "aplanar cualquier sentido de importancia relativa" e "ignorar la interconexión interna de las ideas".

La indicación de Bezos no sólo se mantuvo, sino que se profundizó a lo largo de los años. Así lo reveló Sumit Grrg, quien realizó un análisis de las 23 cartas que Bezos ha enviado a los accionistas. "Y aunque me enseñaron mucho sobre el genio de Bezos y Amazon, me sorprendió igualmente lo bien escritas y articuladas que estaban", explicó.

En una de ellas, archivada en la Comisión de Bolsas de Valores (SEC) de los Estados Unidos, Bezos explicó qué es escribir bien y se explayó sobre el problema de distinguir un texto realmente bueno de uno que pasa con lo justo. 

"La diferencia es sutil"

"Sería extremadamente difícil escribir los requisitos detallados que componen un gran memo. Sin embargo, me parece que la mayoría de las veces, los lectores reaccionan a los grandes memos de forma muy similar. Lo reconocen cuando lo ven. El estándar está ahí, y es real, aunque no sea fácil de describir. Esto es lo que hemos descubierto. A menudo, cuando un memo no es genial no se debe a la incapacidad del autor para reconocer los estándares altos, sino a una expectativa errada con respecto al alcance: se cree, equivocadamente, que un memo de alto nivel y seis páginas se puede escribir en un día o dos, o incluso en unas pocas horas, ¡cuando en realidad podría llevar una semana o más!".

La fórmula general de Bezos es simple: "Los grandes memos se escriben y se reescriben, se comparten con los colegas a quienes se les pide que mejoren el trabajo, se los deja a un lado por un par de días y luego se los edita una vez más con una mente fresca".

Bezos también aludió a la cuestión del talento: hay gente que tiene más facilidad para expresarse por escrito que otra, sin que eso merme sus habilidades como expertos en ingeniería, marketing o recursos humanos. "Más allá de reconocer los estándares y tener expectativas realistas sobre el alcance, ¿qué sucede con la habilidad?", planteó. "¿Seguro que para redactar un memo de primera clase hay que ser un escritor extremadamente hábil? ¿Es ese otro elemento necesario?".

"Desde mi punto de vista, no tanto, al menos no para el individuo en el contexto de un equipo. El entrenador de fútbol americano no necesita ser capaz de lanzar, y un cineasta no necesita saber actuar. Pero ambos deben reconocer el alto nivel en esas cosas y enseñar expectativas realistas sobre el alcance. Aun en el ejemplo de la escritura de un memo de seis páginas hay trabajo de equipo. Alguno en el equipo tendrá que tener la capacidad, pero no tiene por qué ser uno mismo", fue su respuesta.

En Amazon, es habitual que los nombres de los autores no aparezcan en los memos, para reflejar que hubo un proceso de consulta y colaboración del equipo entero.

    Ultimas Noticias