Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta fecha se conmemora el fallecimiento del Dr. Guillermo Bosch Arana, primer médico que incorporó esta figura profesional al plantel quirúrgico, como personal fundamental en una sala de operaciones y quien fundó la primera Escuela de Instrumentación Quirúrgica en el Hospital Argerich.
Este 19 de septiembre se les rinde honor a todas aquellas mujeres y hombres que hoy cumplen un rol fundamental en cualquier hospital, clínicas o centros de salud: instrumentadores quirúrgicos.
Es por eso que el Día del Instrumentador Quirúrgico fue instituido en memoria del médico argentino Guillermo Bosch Arana, quien fue el primero en incorporar esta nueva figura profesional en el quirófano en los años 30.
La profesión a nivel mundial, nació en la época de la Segunda Guerra Mundial. Allí, quienes actuaron de instrumentadores quirúrgicos fueron fundamentales en la asistencia, el control, la supervisión y la atención de los pacientes heridos.
La tarea de un instrumentador quirúrgico es la de asistir, controlar, supervisar, y evaluar el proceso de atención del paciente desde su ingreso al quirófano hasta su egreso a la sala de recuperación post-anestésica.
De esta manera, la profesión comenzó a trascender por todos los países del mundo desde la Segunda Guerra Mundial, ya que son la mano derecha del cirujano, lo cual no significa que su tarea sea menos importante. Su destreza y conocimientos en el campo quirúrgico son fundamentales para que cualquier cirugía se lleve a cabo de manera óptima.
Ningún equipo de salud sería funcional al cien por ciento sin el desempeño de este grupo de profesionales a quienes hoy saludamos y agradecemos por su labor.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -