La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 3 horas
El 12 de julio se celebra en todo el país el Día de la Medicina Social. A qué se debe.
En conmemoración al natalicio de René G. Favaloro, quien introdujo el by-pass coronario en la cirugía cardiovascular y solía expresar “La medicina sin humanismo médico no merece ser ejercida”, en 2002 se sancionó una ley para homenajear a todos los médicos que trabajan en el área social.
Favaloro nació en 1923 en el barrio “El Mondongo” de La Plata y se graduó de médico en la universidad de su ciudad. Su primer trabajo fue en Jacinto Aráuz, un pueblo perdido de la provincia de la Pampa, en donde permaneció durante más de doce años junto a su hermano creando un centro asistencial que ayudó a la mejora social y educacional de los vecinos.
En esa época, se empezó a interiorizar por las operaciones cardiovasculares, que, con sus pocos recursos, lo llevaron a viajar a Estados Unidos para hacer una especialización y recién en 1967 cambió la historia de las enfermedades coronarias al llevar a cabo el primer by-pass de la historia en la Cleveland Clinic, la cirugía de revascularización miocárdica.
En 1972, cuando estaba a punto de regresar, Estados Unidos le ofreció un contrato millonario, pero lo rechazó y una vez de vuelta creó el Laboratorio de Investigación Básica, financiado con dinero propio durante un largo período, y que años más tarde, pasó a ser el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, el cual luego dio lugar a la construcción de la Universidad Favaloro.
Más tarde, en 1992, con el lema “tecnología de avanzada al servicio del humanismo médico”, creó el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, donde brindaba servicios especializados en cardiología, cirugía cardiovascular y trasplante cardíaco, pulmonar, cardiopulmonar, hepático, renal y de médula ósea, además de otras áreas.
No solo revolucionó la medicina, sino que además se involucró con luchas y denuncias como la desocupación, la desigualdad, la pobreza, el armamentismo, la contaminación, la droga, la violencia, y desidia de los gobiernos ante obras como la que él emprendió para los más necesitados de su patria.
Superado por las deudas que acumuló la Fundación Favaloro, el 29 de julio de 2000, se quitó la vida de un disparo en el corazón.
Si estás atravesando una crisis emocional de cualquier tipo y sentís que nada tiene sentido o que no encontrás una salida, podés llamar al 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) o bien al (011) 5275 1135 (desde todo el país). Para saber más entrá acá.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 3 horas
Tras el éxito de las dos primeras temporadas, desde Filo.news dialogamos con Brenda Howlin, autora, productora y prensa de la obra de teatro. Cómo nació la idea, el trabajo de los protagonistas, la recepción del público y más.
Espectáculos - Hace hace 3 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 6 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 7 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 7 horas
Dijo que el jefe porteño "no entiende" al electorado de JxC y advirtió que "pone en riesgo" el proyecto de la coalición; "Es capaz de decir cualquier cosa de cualquier persona", afirmó sobre la titular de la Coalición Cívica.
Actualidad - Hace hace 8 horas