“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una diputada del Partido Popular que se opone al reclamo independentista de Cataluña se enfrentó a los manifestastes en una plaza pública y recibió una serie de insultos entre los que se escuchó "argentina" ¿Por qué?
La diputada Cayetana Álvarez de Toledo es la vocera del Partido Popular (PP) en el Congreso español.
En el contexto de las marchas independentistas catalanas en la ciudad de Barcelona, la diputada fue escrachada por un grupo de manifestantes que la acusaron de "provocadora, "fascista", "perra" y "argentina".
El intercambio se dio en la Plaza Sant Jaume, en las puertas del Ayuntamiento de Barcelona, donde Álvarez de Toledo tenía la intención de dar una conferencia de prensa para expresar su oposición a las huelgas catalanas por considerarlas "ilegales" y "golpistas".
Españoles de Cataluña, catalanes de España:
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) 18 de octubre de 2019
No desesperéis; no estáis solos. Seguiremos firmes y en pie, defendiendo vuestra libertad en todos los rincones de Cataluña y en todas las circunstancias.
La democracia no hace huelga. pic.twitter.com/QxiVDi64BX
El insulto de "argentina" está directamente relacionado con una de sus tres nacionalidades: española, francesa y argentina.
¿Por qué? Porque su padre es francés y su madre argentina. La madre, con apellido "Peralta Ramos", es descendiente de una familia patricia bonaerense de principios del siglo XIX cuyo origen se remonta a la colonización española en América Latina.
Vivió en Buenos Aires desde los 7 años y cursó el colegio secundario en el NorthalandsSchool, el mismo al que asistió la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta.
La universidad la curso en Oxford, en Reino Unido, donde se recibió de licenciada en Historia Moderna y recién para su doctorado llegó a España en donde incursionó en la carrera de periodismo en el diario El Mundo para luego trasladarse a la política integrando puestos ejecutivos dentro del Partido Popular.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -