Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de un sismo "superficial", según explicó un especialista del INPRES a Filo.News. Cómo se explica este fenómeno y cuáles son sus antecedentes en la Capital Federal.

El temblor que se percibió a media mañana del viernes en Buenos Aires y alarmó a los vecinos de la ciudad y varias localidades de la zona sur del Conurbano, fue “leve”, según evaluaron los especialistas. Tuvo una magnitud de 3,8° en la escala de Richter.
“Se trató de un evento natural, generado por una acumulación de presión en la corteza terrestre, el mismo mecanismo que genera los movimientos sísmicos en provincias como San Juan, Mendoza o Salta”, donde conocen bien este tipo de fenómenos, dice en diálogo con Filo.News Gerardo Sánchez, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El licenciado en Geofísica, que habló desde San Juan, donde funciona la sede central del INPRES, consideró que el impacto ante el temblor obedece a que “no es muy frecuente en la ciudad de Buenos Aires”, aunque recordó que no es la primera vez que ocurre.
“Hay registros de sismos mucho más fuertes. Datan de 1845 y 1876, con una intensidad de 5 grados”.
Sánchez recuerda que hace pocos meses, sismos de similar magnitud al registrado hoy se dieron en Uruguay y Brasil, países más alejados de la Cordillera. “La repercusión se debió a que la gente de Buenos Aires no está acostumbrada. Además allí hay muchos edificios y en los pisos elevados se percibe todavía más intenso”.
Por último aclaró que se trata de un fenómeno que no se puede predecir y ante la consulta sobre posibles réplicas, desmintió las versiones falsas que circularon a través de las redes sociales.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -