El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de un sismo "superficial", según explicó un especialista del INPRES a Filo.News. Cómo se explica este fenómeno y cuáles son sus antecedentes en la Capital Federal.
El temblor que se percibió a media mañana del viernes en Buenos Aires y alarmó a los vecinos de la ciudad y varias localidades de la zona sur del Conurbano, fue “leve”, según evaluaron los especialistas. Tuvo una magnitud de 3,8° en la escala de Richter.
“Se trató de un evento natural, generado por una acumulación de presión en la corteza terrestre, el mismo mecanismo que genera los movimientos sísmicos en provincias como San Juan, Mendoza o Salta”, donde conocen bien este tipo de fenómenos, dice en diálogo con Filo.News Gerardo Sánchez, desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
El licenciado en Geofísica, que habló desde San Juan, donde funciona la sede central del INPRES, consideró que el impacto ante el temblor obedece a que “no es muy frecuente en la ciudad de Buenos Aires”, aunque recordó que no es la primera vez que ocurre.
“Hay registros de sismos mucho más fuertes. Datan de 1845 y 1876, con una intensidad de 5 grados”.
Sánchez recuerda que hace pocos meses, sismos de similar magnitud al registrado hoy se dieron en Uruguay y Brasil, países más alejados de la Cordillera. “La repercusión se debió a que la gente de Buenos Aires no está acostumbrada. Además allí hay muchos edificios y en los pisos elevados se percibe todavía más intenso”.
Por último aclaró que se trata de un fenómeno que no se puede predecir y ante la consulta sobre posibles réplicas, desmintió las versiones falsas que circularon a través de las redes sociales.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -