Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se celebra en honor a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil de Argentina recibido en la UBA en el año 1870.
Un día como hoy, pero de 1870, egresó Luis Huergo, considerado el primer ingeniero civil del país. En honor a él es que cada 6 de junio se festeja el Día de la Ingeniería Argentina. Para graduarse presentó una tesis sobre las vías de comunicación.
Este día se conmemora a la primera camada de ingenieros egresados de la Universidad de Buenos Aires. En esa primera promoción en la que estaba Huergo lo acompañaron otros 11 egresados.
Luis Huergo, nacido en noviembre de 1837, lideró muchos proyectos de ingeniería en el país. Tuvo la dirección honoraria del primer yacimiento petrolífero descubierto en el país, en Comodoro Rivadavia.
También fue cofundador y presidente del Instituto Geográfico Argentino, del Centro Argentino de Ingenieros y de la Sociedad Científica Argentina. A su vez, también participó de la política como diputado y senador provincial. También fue Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
El ingeniero murió en Buenos Aires el 4 de noviembre de 1913. En nuestro país se destacan algunos homenajes a su persona y a su actividad como profesional: un colegio industrial lleva su nombre, al igual que una de las avenidas de mayor tráfico de camiones y vehículos que traen y sacan mercaderías del puerto de Buenos Aires.
La celebración del Día de la Ingeniería Argentina no debe ser confundida con el Día del Ingeniero, que se celebra el 16 de junio.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -