Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se celebra en honor a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil de Argentina recibido en la UBA en el año 1870.
Un día como hoy, pero de 1870, egresó Luis Huergo, considerado el primer ingeniero civil del país. En honor a él es que cada 6 de junio se festeja el Día de la Ingeniería Argentina. Para graduarse presentó una tesis sobre las vías de comunicación.
Este día se conmemora a la primera camada de ingenieros egresados de la Universidad de Buenos Aires. En esa primera promoción en la que estaba Huergo lo acompañaron otros 11 egresados.
Luis Huergo, nacido en noviembre de 1837, lideró muchos proyectos de ingeniería en el país. Tuvo la dirección honoraria del primer yacimiento petrolífero descubierto en el país, en Comodoro Rivadavia.
También fue cofundador y presidente del Instituto Geográfico Argentino, del Centro Argentino de Ingenieros y de la Sociedad Científica Argentina. A su vez, también participó de la política como diputado y senador provincial. También fue Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
El ingeniero murió en Buenos Aires el 4 de noviembre de 1913. En nuestro país se destacan algunos homenajes a su persona y a su actividad como profesional: un colegio industrial lleva su nombre, al igual que una de las avenidas de mayor tráfico de camiones y vehículos que traen y sacan mercaderías del puerto de Buenos Aires.
La celebración del Día de la Ingeniería Argentina no debe ser confundida con el Día del Ingeniero, que se celebra el 16 de junio.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -