Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 17 de mayo es el día en el que muchos países del mundo acuerdan esta celebración. ¿Desde cuándo?¿A qué hace referencia?
El primer antecedente del Día de Internet data del año 1969. Sin embargo, era conocido como el Día mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
El objetivo de la celebración en aquel momento fue la de recordar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.
Los primeros impulsores del Día de Internet fueron los españoles a través de una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, quienes los celebraron el 25 de octubre de 2005.
Pero en noviembre de 2005, la Cumbre de la Sociedad de la Información solicitó a la Asamblea de la ONU declarar y unificar el 17 mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la información, o más conocido como el Día de Internet.
El documento fundacional establece que:
"Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público".
Parte del objetivo del Día de Internet es dar a conocer las propuestas y los proyectos del sitio www.diadeinternet.org.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -