La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.

Solicitan enviar a juicio oral la causa contra Alberto Fernández por violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La efeméride se debe a un nuevo aniversario de una de las hazañas más grandes de la historia del ciclismo en el país.
Hoy se conmemora el Día del Ciclista en la Argentina porque se cumple un nuevo aniversario de una hazaña de Remigio Saavedra, quien, con 70 años, tras una vida entera arriba de la bicicleta, realizó por segunda vez los 1.100 kilómetros que unen Buenos Aires-Mendoza.
Saavedra nació en la ciudad de Godoy Cruz el primero de octubre de 1911 y dio sus primeras pedaleadas de muy joven hasta que a los 14 triunfó en su primera carrera. A sus 32 años, su trayectoria estaba repleta de trofeos tras ganar varias carreras como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata, entre otras.
Siempre se destacó por su resistencia física y mental y para llevar su destreza a un siguiente nivel y participar en todas las carreras, se mudó a Buenos Aires con sus hermanos y en 1928 corrió la Doble San Isidro participando en la 3º categoría; en menos de tres meses logró ascender a la 1º categoría tras ganar todas las carreras que corrió.
Su hazaña más importante fue hacer el trayecto Buenos Aires-Mendoza en dos ocasiones (la segunda con 70 años). Fue vencedor de más de 300 carreras, de las cuales 200 fueron en pista y hasta compitió en un campeonato mundial en 1933 pero abandonó a pocos kilómetros de la llegada por una rotura de su bicicleta.
Falleció a sus 86 años en la ciudad de Buenos Aires, en 1996 y sin dudas, revolucionó el uso de la bicicleta, siendo hoy muy utilizada por gran parte de la sociedad. Los beneficios son muchos, no genera gastos, es veloz, no cansa en trayectos cortos y lo más importante es que no contamina el medio ambiente.
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Secretario General explicó que en realidad se trata del acuerdo firmado con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que contempla "1,3% para junio, 1,3% para julio, 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación en el periodo".
Actualidad -
Un nuevo informe de WWF y la Universidad de Birmingham advierte que los micro y nanoplásticos ya no son solo un problema ambiental: están entrando en nuestro cuerpo, acumulándose y aumentando riesgos de enfermedades graves.
Actualidad -
El mandatario encabezará esta tarde un acto en el Club Atenas de La Plata.
Actualidad -
La medida se oficializó luego del paro nacional universitario que se realizó el pasado lunes.
Actualidad -