La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se viene el próximo fin de semana largo, y en esta nota repasamos qué se conmemora en cada fecha.
Si hay algo que tienen claro decenas de argentinos y argentinas esta semana es que el viernes 17 y el lunes 20 de junio son feriados este año en el calendario, pero ¿por qué? ¿qué, o mejor dicho a quiénes recordamos?
El primero es el feriado más nuevo que tuvo nuestro país, ya que recién desde el 2016 es que esa fecha está distinguida en el calendario. Se trata del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, que conmemora al prócer, y actor clave en las luchas por la independencia, el día que falleció (un 17 de junio pero de 1821).
El líder salteño de la guerra gaucha se destacó por encabezar diversas misiones encomendadas por Manuel Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón y hasta José de San Martín, con quien mantuvo un buen vínculo que lo llevó a auxiliar para la campaña de liberación del Perú.
Martín Miguel de Güemesformó su famoso ejército “Los Infernales” con paisanos, pequeños y medianos propietarios, arrendados, mestizos, que combatieron a su lado. Fue el único general argentino caído en acción de guerra exterior. Falleció tras varios días de agonía tras ser herido.
Como otro dato adicional, su figura estará junto a la prestigiosa líder Juana Azurduy, en los nuevos billetes de $200 que el Gobierno pondrá en circulación hacia fines de año.
En cuanto al 20 de junio, si bien el feriado lo conmemoramos como el Día de la Bandera, la fecha es atribuida por la muerte de su creador, a quien ya hemos mencionado en esta nota.
Pasado 1810 con la formación de la Primera Junta de Gobierno propio en Buenos Aires-que el prócer conformaba- el gobierno de la provincia aún temía la avanzada española dado que aún las Provincias del Río de la Plata dependían del país hibérico. Es por ello, que encomiendan a Belgrano a dirigirse a Rosario para organizar la defensa, en 1812. Allí crea la bandera con una franja celeste y otra blanca.
Mirá las Efememérides que realiza la docente e investigadora, Pupina Plomer, que te van a despejar aún más todas las dudas, y proporcionarte la info que necesitás. Porque entender la historia, sirve para entender nuestro presente.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -