El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.

La industria pierde entre 1.000 y 1.500 empleos por mes, según la UIA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En reclamo del inicio de las negociaciones salariales, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) liberó los molinetes en las cabeceras de todas las líneas del subte. Esto será durante las "horas pico" del jueves: de 7 a 9 y de 17 a 19.
De esta manera, los metrodelegados permiten viajar de forma gratuita a los usuarios entre las 7 y las 9 en las estaciones San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Constitución (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Plaza de los Virreyes (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Por la tarde, también realizarán esa medida entre las 17 y las 19 en las estaciones Plaza de Mayo (Línea A), Leandro N. Alem (Línea B), Retiro (Línea C), Congreso de Tucumán (Línea D), Bolivar (Línea E) y Las Heras (Línea H).
Respecto a los motivos de la medida de fuerza, denuncian que la paritaria del sector venció en febrero pasado y aún no han sido convocados por el ente estatal Sbase y la firma concesionaria Metrovías.
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -