La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia fue confirmada por el secretario de Políticas Universitarias, quien detalló que están preparando cómo serán los próximos cuatrimestres.
El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, reveló hoy que luego de atravesar los momentos más difícil de la pandemia, en la educación superior "apuntamos a que ahora sea todo mixto", ya que en el 2020 con la facilidad de la cursada online "aumentó el número de inscriptos" en las distintas universidades y también "la cantidad de graduados".
"Tenemos que trabajar con las universidades en este proyecto", comentó el funcionario en diálogo con radio Cooperativa y explicó que en el 2020 "pudimos darle las herramientas de la virtualidad a los estudiantes que no podían conectarse". Esta situación concluyó en "un aumento de inscriptos y de graduados".
En este sentido, para el próximo año se impulsa "el proyecto de aulas híbridas" que es en otras palabras la conexión virtual entre el estudiante y el profesor "en tiempo real".
Además en la Argentina "se replicó lo que ocurrió en otras partes del mundo" respecto a las tendencias de inscripción de carreras que estuvieron lideradas por Ingeniería de Datos y Ciencias de la Salud y lo atribuyó a "los efectos de la pandemia", según detalló.
"Hay una necesidad concreta de las empresas por todo lo que tiene que ver con sistema de datos" precisó y aseguró que se va impulsar la carrera de programador "que tiene mucha salida laboral".
En referencia a las careras relacionadas con la salud, manifestó que "no sólo queremos impulsar las carreras tradicionales como enfermería o medicina, sino también las llamadas auxiliares como acompañante terapéutico para adultos mayores y todo lo que tiene que ver con salud preventiva".
"Tenemos que reducir la cantidad de años de cursada de las carreras", imploró y aniticipó que están "impulsando con el Consejo Interuniversitario nacional (CIN) y con el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (Crup) títulos intermedios". "Esperamos que en estos días se pueda anunciar la modificación al presupuesto universitario que rondará los 398 millones de pesos, tal como lo había solicitado el CIN" concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -