En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de las bajas temperaturas, un encendido debate se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados: la despenalización del aborto finalmente llegó al recinto y las inmediaciones del Congreso Nacional se tiñeron de celeste/rosa y verde.
Desde Hipólito Yrigoyen y Av. Entre Ríos mano hacia Av. Belgrano se extendió la zona delimitada para los manifestantes en contra de la interrupción voluntaria del embarazo legal.
Allí, el color celeste se confundía con el rosa y rostros adultos se mezclaban con otros muy jóvenes, cantando fervorosamente y hasta lanzando pirotecnia.
Fuertes consignas también formaron parte de "los trapos" de los partidarios de rechazar la propuesta que en estos momentos se está discutiendo en la Cámara baja.
Niños y niñas, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores dijeron "presente" de este lado de la plaza.
En tanto, la "marea verde", con una notablemente mayor convocatoria, incluyó expresiones de arte, venta de libros con perspectiva de género, intervenciones, y cuadras de jóvenes preparados para enfrentar la fría noche.
Carteles vistosos, ingeniosas frases y hasta un escenario montado donde artistas como Miss Bolivia, Gabo Ferro y Las Taradas se presentaron fueron los puntos clave del otro lado del Palacio del Congreso.
Otra de las características de aquellos que demandan un aborto seguro, legal y gratuito se reflejaba en afiches pegados a un muro o simplemente a la misma calle.
¿La idea de estos? Cuestionar y reclamar.
Al debate le restan varias horas y, hasta el momento, parece que se llegará a un empate técnico.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -