Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Comercio Interior dijo que no quieren reducir sus márgenes de ganancia; "Vamos a intervenir", adelantó.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti advirtió este martes que "hay dos cadenas de supermercados" que no quieren reducir sus márgenes de ganancia y que su postura podría complicar el programa que retrotrajo el precio de 1.432 productos al 1° de octubre y lo congeló hasta enero del 2022.
"Hay dos cadenas de supermercados que le están diciendo a los productores que quieren mantener márgenes del 30% y que ajusten sus precios. Eso va a complicar el programa", alertó el funcionario.
En declaraciones a Urbana Play FM, consideró "antisocial" la postura de estas cadenas y adelantó que va a intervenir. Cuando fue consultado por el nombre de estas dos cadenas, Feletti evitó dar precisiones: "Quiero hablar con ellas antes de mencionarlas".
Pese a esta dificultad, el funcionario destacó: "El programa se desplegó, tiene un alto nivel de acatamiento. Ayer tuvimos un indicador positivo en las alertas. La verdad es que el acatamiento está casi arriba del 70%".
"Hasta ahora todas las grandes empresas productoras de alimentos están mandando las listas de precios retrotraídas al 1 de octubre y se está desarrollando normalmente el programa", agregó, en ese sentido.
En tanto, volvió a defender la medida: "La inflación tiene un gran componente de alimentos, si frenamos el proceso de remarcación y nos sentamos a ver cuáles necesidades de las empresas son reales para mantener su nivel de producción podemos decir cuáles son las correcciones que hay que hacer".
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -