El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Boletín Oficial anunció la posibilidad de ofrecer planes que no garantizan la cobertura completa de las prestaciones a un costo más bajo.

El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga al ofrecimiento de planes parciales de cobertura ambulatoria o de internación. Estos planes no garantizan la cobertura completa de las prestaciones médicas.
Las especificaciones que se plantean en el Boletín Oficial del día de hoy aclaran que "incluye Consultas Médicas, Medicamentos, Estudios y Prácticas de Baja Complejidad y Estudios y Prácticas de Alta Complejidad".
Además, se agrega el "Plan parcial de internación" que abarca "Emergencias Médicas en domicilio y Guardia, Internación Clínica y Quirúrgica y Medicamentos en Internación".
El Gobierno dispuso que sólo se pueden ofrecer planes de coberturas parciales en: servicios odontológicos exclusivamente; servicios de emergencias médicas y traslados sanitarios de personas; aquellos que desarrollen su actividad en una única y determinada localidad, con un padrón de usuarios inferior a 5 mil.
Ahora las prepagas podrán ofrecer planes más baratos, que no contemplan el 100% de la cobertura médica para enfrentar la disminución de la cantidad de afiliados, producto de la crisis económica.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -