Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Los gobiernos del PRO prometieron construir 10 kilómetros por año y solo completaron 11,9 en 15 años de gestión", denunció el legislador del FdT Juan Manuel Valdés en un comunicado, en el que adelantó la presentación de la iniciativa.
El legislador porteño del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés, junto a especialistas y dirigentes gremiales, presentará un proyecto de ley para que la ciudad de Buenos Aires "termine la red de subte en 10 años", que prevé la implementación de un "fondo integral para la movilidad sostenible".
"Los gobiernos del PRO prometieron construir 10 kilómetros por año y solo completaron 11,9 en 15 años de gestión", denunció Valdés en un comunicado, en el que adelantó la presentación de la iniciativa, que se concretará esta tarde en el Salón Perón de la Legislatura, ubicada en Perú 160.
Además, el legislador advirtió que el gobierno porteño "incumplió la ley 670 sancionada en 2001, que tiene como objetivo ampliar la red de subterráneos".
Indicó también que la red de subte porteña "transporta a 600.000 pasajeros a diario" y consideró "lamentable que nos encontremos ante un nuevo récord: es la primera vez en 50 años que no hay una sola estación en construcción".
El proyecto, en tanto, propone "nuevas estrategias de fondeo a través de Bonos Verdes para construir 36 kilómetros de subte en ocho años".
La presentación contará con la participación de los especialistas en materia de transporte Micaela Alcalde, arquitecta y directora ejecutiva de Fundación Urbe; Fernando Bercovich, periodista en Cenital; Martín Machain, director de enelSubte.com y Cristian Moreles, secretario del Departamento de Transporte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
También estará Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP).
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -