El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que el esquema de gastos del gobernador electo Rodolfo Suarez se presente cuando haya definiciones nacionales sobre variables como el valor del dólar y la posible inflación para 2020.

Los datos que se esperan de la macroeconomía empezarían a aparecer tiempo después de la asunción de los nuevos legisladores. Eso sucederá con la jura entre el 21 y 22 de noviembre.
Los presupuestos de la gestión-Cornejo se presentaban durante octubre o noviembre pero este año de transición hará que el trámite se demore unas semanas. Aunque las previsiones nacionales se hayan mostrado erradas, por caso para este 2019 se esperaba una inflación del 23% y un dólar a $40,1, sirven de marco calcular algunos escenarios. Y si bien el gobierno nacional presentó un proyecto de Presupuesto es probable que se modifique en el debate parlamentario.
El equipo técnico de Suarez aguarda las definiciones que podría comunicar el presidente electo Alberto Fernández sobre acuerdo de precios y salarios. Es que los aumentos que disponga repercutirán en las futuras discusiones paritarias con los sindicatos en Mendoza. En relación a este tema desde el sector sindical ya adelantaron que los aumentos que se negocien se pedirán retroactivos al mes de enero.
Desde la oposición esperan los detalles para emitir opinión. El año pasado, el peronismo no le aprobó a Cornejo el roll over, que es el refinanciamiento de la deuda.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

Más de 40 legisladores participaron del encuentro junto a Martín Menem. La presidenta del espacio pidió “compromiso” con el bloque y con las reformas que el Gobierno buscará impulsar.
Actualidad -