Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con respecto a las negociaciones con el FMI y la oposición por la deuda, el gobierno espera discutir un proyecto que después agregaría al Presupuesto.
El lunes llegará al Congreso el proyecto del Presupuesto 2020, que prevé un crecimiento del 1%, inflación del 34% y un dólar a $75, mientras que no contempla la refinanciación de la deuda ya que la deberá decidir el Parlamento.
Hernán Lacunza, ministro de Hacienda, junto a su equipo, trabajan para cumplir con la formalidad exigida en la ley de Administración Financiera, que establece que el Presupuesto debe presentarse el 15 de septiembre o el primer día hábil posterior.
De todos modos, las negociaciones en el Congreso estarán condicionadas porque si se repitieran los resultados de las PASO cambiaría el gobierno y asumiría el Frente de Todos.
El proyecto de ley mantendría la meta de superávit fiscal primario del 1% del PBI, un resultado financiero del 2,5% y un crecimiento económico del 1%, tras estimar que la caída de la economía será este año del 2,6%.
Como el gobierno tiene pendiente negociaciones con el FMI y con la oposición por la reestructuración de la deuda, buscará un acuerdo político sobre un proyecto para luego incorporarlo al presupuesto.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -