“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto que envió Economía prevé un crecimiento del 2% y una inflación del 60%; diferencias en Juntos por el Cambio.
El bloque PRO se abstendrá en la votación por el Presupuesto que se debatirá hoy en la Cámara de Diputados. La decisión fue confirmada por María Eugenia Vidal, legisladora del espacio opositor.
"El proceso empezó muy bien, el Ejecutivo mandó un texto que tenía un mayor reconocimiento de la realidad", señaló la ex gobernadora en diálogo con radio La Red. Sin embargo, una serie de modificaciones introducidas en el cierre de comisión, con las que el espacio opositor no está de acuerdo, habrían torcido un proceso "dialogado y razonable".
Diputados iniciará este mediodía el debate por el Presupuesto 2023, en una sesión que se prevé maratónica. El texto elaborado por Economía proyecta, entre sus puntos principales, un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2% y una inflación del 60%.
"El bloque PRO se va a abstener", comunicó la legisladora.
Con críticas del oficialismo por recortes en áreas sensibles, como educación, la "Ley de leyes" también provoca diferencias entre la oposición. Es que a la abstención del PRO se suma el rechazo de la Coalición Cívica y Republicanos Unidos. Y los tres se diferencian de sus aliados de la UCR, que, en un principio, aprobarían el proyecto.
El Frente de Todos negocia con el resto de los bloques para evitar que se repita lo ocurrido en diciembre pasado, cuando Diputados rechazó el proyecto redactado por el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
Por ello, negoció con la oposición una serie de modificaciones que se introdujeron durante el debate en comisión. Pero cambios incluidos a última hora cambiaron la postura del PRO, que se abstendrá, y el oficialismo tiende puentes con otros bloques para reunir los votos necesarios para darle media sanción a la "Ley de leyes".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -