Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los destinos más requeridos son Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.
Tras anunciar una nueva edición del programa Previaje, Aerolíneas Argentinas ya tiene más de 100.000 reservas en pasajes. De esa manera, los destinos más requeridos para visitar son: Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.
En diálogo con Télam, el director comercial de la compañía de bandera, Fabián Lombardo, explicó que “la puesta en marcha del programa PreViaje 3 generó una fluida venta de pasajes en Aerolíneas Argentinas, ya que fueron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles".
En ese sentido, el directivo precisó que el martes último, al abrirse la instancia de compra de tickets en el PreViaje 3, “se concretaron 68 mil reservas”, lo que significó “un incremento del 130% en la comparación con el mismo día de las últimas tres semanas".
A su vez, detalló que "el miércoles fueron 51 mil las reservas, un alto nivel si se observase que el promedio de venta de pasajes de martes y miércoles venía siendo de entre 28 mil y 30 mil”. Al mismo tiempo, precisó que “entre los nueve destinos con registro de más venta de boletos, Iguazú figura con 10 mil, Mendoza 9 mil y Ushuaia 8 mil”.
Por su parte, Lombardo señaló que “el promedio de estadía en los destinos, arroja que la gente compra con estadía mayor en Bariloche donde permanecen siete días, Ushuaia seis días, El Calafate y Salta cinco, e Iguazú y Mendoza cuatro”.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -