Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes de la conferencia de prensa que iba a encabezar el mandatario estadounidense, la conductora se adelantó en su cuenta de Twitter: "va a cambiar el esquema geopolitico".

"Se viene una primicia mundial, no se pierdan a las 11 la conferencia de prensa de Trump", anunció esta mañana Luciana Salazar desde su cuenta oficial de Twitter.
Desde mediados del año pasado, desde que la modelo y conductora da un anuncio de estas características, seguidores y periodistas se muestran atentos. Y es que el año pasado tuvo una participación interesante: en todo el período de elencciones presidenciales en el país, se mostró no sólo informada sino que analizando e incursionando en la coyuntura política.
"Primicia exclusiva: la conferencia de Trump de las 11 va a cambiar el esquema geopolitico mundial con sus anuncios sobre Venezuela", reiteró minutos después, y Luciana estaba en lo cierto. Si bien la conferencia no se realizó con el presidente, sí trascendieron los planes de la administración Donald Trump con respecto al presidente venezolano Nicolás Maduro y a su vicepresidente, Diosdado Cabello.
Desde Estados Unidos se acusó a los mandatarios y otros funcionarios venezolanos por "narcoterrorismo" y el Departamento de Estado ofreció una recompensa de 15 millones de dólares para quienes brinden información sobre dichos miembros del gobierno.
De acuerdo al comunicado emitido por el secretario de Justicia estadounidense, William Barr, "el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta US$ 15 millones por información relacionada con Nicolás Maduro Moros. El Departamento también ofrece recompensas de hasta US$ 10 millones en cada caso por información relacionada con: Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente ilegítima; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar de Venezuela (DGCOM); Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército de Venezuela; y Tareck Zaidan El Aissami Maddah, ministro de Industria y Producción Nacional".
"Mientras ocupaban puestos clave en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de aviones que parten de una base aérea venezolana, así como el control de rutas de drogas a través de los puertos en Venezuela", continúa el comunicado del Departamento de Estado.
De esta forma, Luciana logró anticiparse a los acontecimientos que esta vez corresponden a un plano internacional.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -