Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Le volvieron a prohibir la salida del país y le trabaron un embargo de 1000 millones de pesos.

El ex presidente Mauricio Macri fue procesado por el juez subrogante de Dolores, Martín Bava, en la causa que investiga el espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.
Sobre el líder del PRO carga ahora una prohibición para salir del país y un embargo de 1000 millones de pesos.
Ayer el juez había procesado a dos ex jefes de Contrainteligencia de la AFI durante la gestión macrista.
En tanto, el ex mandatario es investigado por "haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal, generado las condiciones para que se pudieran llevar a cabo, almacenado y utilizado datos sobre personas".
Macri se encuentra todavía en Chile, de modo que lo establecido por el magistrado "comenzará a regir a partir de su reingreso a la República Argentina".
El juez atribuyó a Macri la responsabilidad porque muchos de los informes producidos por agentes de inteligencia reportaban "pedidos y reclamos al Sr. presidente de la Nación Mauricio Macri por familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan".
Como prueba, el magistrado también trazó un lineamiento temporal de reuniones que Macri mantuvo con el entonces director de la AFI Gustavo Arribas en fechas pegadas a cuando se produjeron los informes de inteligencia hoy cuestionados.
Somos millones los argentinos que no vamos a bajar los brazos y que vamos a seguir luchando, cada día con más fuerza, para tener una justicia verdaderamente independiente de los poderes de turno.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) December 1, 2021
La decisión de Bava motivó la respuesta de los dirigientes más cercanos a Macri como María Eugenia Vidal quien expresó su "solidaridad con Mauricio Macri por una justicia que no es justicia y, jueces como Bava, nos avergüenzan".
Y luego agregó: "Ninguna persecución política nos va a intimidar ni a frenar. Los argentinos ya dijimos BASTA".
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su parte aseguró: "Mauricio Macri no espió ni mandó a espiar a nadie. Confío plenamente en él. Claramente detrás de este procesamiento hay una fuerte persecución política".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -