El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Argentina hay 46.000 delincuentes prófugos de la justicia. La nueva herramienta, a través de cámaras instaladas en varios puntos de la ciudad, permitió ya varias detenciones. Cómo funciona.
El sistema de reconocimiento facial que permite identificar a los prófugos de la Justicia comenzó a ser a utilizado desde esta semana en la estación porteña de Retiro del Ferrocarril Mitre
El reconocimiento facial funciona en forma rotativa en 300 de las casi 8.500 cámaras de la Ciudad de Buenos Aires, con los más de 46.000 delincuentes que están prófugos de la justicia y que se encuentran incluidos en una base de datos del sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (Conarc).
El software, llamado Danaide, detecta el rostro de algún prófugo de la Justicia y a través de un sistema de alarmas envía al lugar al personal de calle que se encuentra más cerca para su identificación y eventual detención, salvo que se trate de algún delincuente muy peligroso y sea necesario recurrir a un equipo especial, explicó la comisario Raquel Cesanelli, jefa del Centro de Monitoreo Urbano.
Una vez que se encuentre a la persona buscada, se le solicitarán sus datos filiatorios y, en caso de confirmarse, se consultará al juez si todavía requiere a ese fugitivo y las medidas a adoptar; mientras que la confirmación final de quién se trata se hará a través de las huellas digitales.
Esta tecnología, que tuvo un costo de 2,3 millones de pesos para el Gobierno porteño, puede buscar en la base de datos en menos de medio segundo y realiza el reconocimiento facial en diversas condiciones de iluminación y ángulo de escena, aún ante cambios de apariencia como ser anteojos, barba, bigotes, gorras o sombreros y peinados.
Además, el software detecta el género de la persona con una precisión del 99% y la edad en un 95% -con un margen de tres años-, y las cámaras y domos utilizados son de alta resolución.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -