El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para frenar la escalada de casos positivos de COVID-19, el presidente de la Nación junto a los 24 gobernadores acordaron una serie de medidas que se anunciarán esta tarde.
Luego de la videoconferencia de ayer donde el presidente de la Nación, Alberto Fernández, conversó con los gobernadores de las distintas provincias sobre el la situación epidemiológica actual, los funcionarios acordaron establecer un operativo sanitario que trabe el desarrollo de aglomeraciones sociales y la consecuente multiplicación del COVID-19 a lo largo de todo el país.
Entre las medidas, se encuentra la prohibición de la circulación nocturna en todo el país, dado que una multiplicidad de informes técnicos que recibió el ejecutivo prueban que la ola de contagios golpeó especialmente a los sectores jóvenes.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero confirmó que "hubo acuerdo de restringir la circulación en horario nocturno y mañana se publicará", en diálogo con Radio La Red AM 910, desde el Instituto Malbrán.
Las medidas que se anunciaran hoy a la tarde y comenzaran a regir mañana, según consignó Infobae, se espera que sean las siguientes:
1. Se frena la circulación nocturna en todo el país.
2. El horario prohibición será de 23 a 5 de la mañana. Puede ocurrir que finalmente sea desde las 24.
3. Se establecerá un piso mínimo de contagio para establecer excepciones solicitadas por los gobernadores. Si el piso se mantiene, no se aplica la prohibición. Si sube con el correr de los días, esa excepción queda anulada.
4. La violación a las nuevas disposiciones que anunciará el Gobierno estarán comprendidas en el artículo 205 del Código Penal. Eso significa que los infractores serán denunciados ante la justicia.
5. Se habilitará el secuestro de vehículos y la imposición de multas.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -