El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud tras concluir un informe que había sido pedido por pacientes y científicos que promueven el uso terapéutico de esa sustancia.
Tras una evaluación científica que concluyó en noviembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que se elimine el cannabis (así como la resina de cannabis) del listado más restrictivo de la convención sobre drogas de 1961.
Los expertos de la OMS remarcaron en su informe la necesidad de "eliminar el cannabis y el aceite de cannabis de la lista IV", la categoría más controlada en el Tratado de la Convención Única sobre Estupefacientes.
El comité señaló en aquella oportunidad que la lista IV está integrada particularmente por "sustancias dañinas y con beneficios médicos limitados" y considera que mantener el cannabis "en ese nivel de control restringiría gravemente el acceso y la investigación sobre posibles terapias derivadas de la planta".
Según el International Cannabis and Cannabinoids Institute (ICCI), el ingreso del cannabis y de la resina de cannabis a esa lista "se debió a un enfoque parcial del cannabis motivado por intereses políticos de algunos países occidentales, en particular en los Estados Unidos, y no por razones científicas como lo exige esta convención".
Los resultados del nuevo informe respaldan la carta que Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, envió el pasado 24 de enero al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Así, la OMS intentará que los 53 países que integran la comisión de estupefacientes traten la propuesta y la sometan a votación, durante la sesiones de Naciones Unidas, en marzo en Viena, Austria.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -