El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El legislador porteño Juan Manuel Valdés presentó este jueves un proyecto de ley para que el personal que trabaja en la contención de la pandemia no tenga que pagar para viajar.
Este jueves 2 de abril, diputados porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para que trabajadores de la salud y servicios esenciales viajen gratis en transporte público por lo que dure la pandemia.
Juan Manuel Valdés, junto con el apoyo de sus compañeros de bloque Manuel Socías, Claudio Morresi, Matías Barroetaveña, Laura Velasco y María Bielli, propusieron "exceptuar del pago del boleto (de subte, premetro y colectivos) a quienes cumplan funciones médicas, de seguridad, administrativas y jurisdiccionales y que se encuentren afectadas a dispositivos de acción estatales relativos a la contención de la pandemia".
Junto a Diputados de @TodosCaba presenté una propuesta a @horaciorlarreta para que los trabajadores de la salud y servicios esenciales no paguen boleto en el transporte público mientras dure la pandemia.
— Juan Manuel Valdés (@jmvaldesre) April 2, 2020
Cuidar a los que nos cuidan es un Estado presente. pic.twitter.com/7NFPXTaTiY
De acuerdo al documento compartido, cada beneficiario deberá viajar con un "medio identificatorio" que compruebe su puesto de trabajo.
Según hizo público a través de un tuit, Valdés también le envió una nota al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta solicitándole la puesta en marcha de la iniciativa para "mejorar el trabajo de quienes se encuentren afectados a las tareas de cuidado en el marco de la pandemia".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -