El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de reiteradas agresiones a docentes por parte de alumnos, familiares o amigos de este, un grupo de asesores legales parece haber encontrado la manera de brindar una protección efectiva a estos trabajadores con una medida ejemplificadora.
Desde la Dirección General de Escuelas (DGE) se intentará establecer una normativa que establezca 10 días de prisión para aquellos agresores y además la creación de un Defensor del Docente para estas situaciones.
El proyecto será elevado por el Poder Ejecutivo provincial ante la Legislatura de Mendoza, según lo informado por gobernador mendocino Alfredo Cornejo, ante la prensa local. Sobre esto, remarcó que se tratará de poner un abogado gratis y a disposición cuando sean víctima de actos violentos.
"El problema existe y si bien no tiene niveles alarmantes, sí tiene niveles prevenibles. Para que sea prevenible debe haber sanciones y, antes, denuncias", aseguró Cornejo, lejos de negar la realidad de la situación.
Pese a que los casos se han producido en distintas ciudades y niveles sociales del país, en Mendoza iniciaron este reclamo luego de la agresión sufrida por una docente de Godoy Cruz, que recibió agravios del padre de uno de sus alumnos.
Esta normativa se sumaría a la que ya rige en la Provincia de Buenos Aires, en donde los violentos serán castigados con arresto o multas que van desde los 6 mil a 15 mil pesos, dependiendo de la gravedad de los hechos.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -