El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo martes, la Corte Suprema definirá el futuro de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
En la antesala del fallo que se dará a conocer este martes sobre la causa por la anulación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, manifestantes realizaron una protesta en frente a la casa de Ricardo Lorenzetti, el ministro de la Corte Suprema.
Con bocinazos, banderas argentinas y diversos carteles que transmitían reclamos al máximo tribunal, una caravana de autos se reunió este sábado en la puerta de la casa donde el magistrado suele pasar sus fines de semana, ubicada en un barrio residencial de la ciudad santafesina de Rafaela.
Protestas en Rafaela. Frente del domicilio del Juez de la Corte Ricardo Lorenzetti. pic.twitter.com/s3mxzt4jFN
— Mario Galoppo (@mariogaloppo) September 26, 2020
Además, hubo críticas al Gobierno, que dejó sin efecto los traslados ordenados por el ex presidente Mauricio Macri y resolvió que los tres jueces regresaran a sus juzgados originales.
Se trata de jueces que investigaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner en distintas causas por supuesta corrupción, y cuyos traslados habían sido dispuestos en 2018 por el entonces presidente Macri.
Días atrás, el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocó a un "acuerdo extraordinario" para este martes, con el propósito de que el tribunal se expida sobre los planteos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, que quieren retener sus cargos.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -