Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la noche del sábado se realizó la segunda marcha nacional para pedir la renuncia del presidente interino, Manuel Merino.

Tras una fuerte represión policial con perdigones y gases lacrimógenos, se reportaron dos muertos y más de 90 heridos en la marcha nacional de Perú de este sábado en protesta a la situación política y la decisión del Gobierno a destituir al presidente y el actual mandamás interino, Manuel Merino, no dio señales de aceptar la renuncia.
Según informó el diario El Comercio la primera víctima es identificada como Jack Bryan Pintado Sánchez, de 24 años, quien llegó sin vida al centro de salud tras sufrir un traumatismo encéfalocraneano por el impacto de un proyectil de un arma de fuego.
Horas más tarde se confirmó el segundo fallecimiento: Inti Sotelo Camargo, de 24 años, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. “ingresó por heridas de armas de fuego (PAF) en el tórax a la altura del corazón fue ingresado por ley de emergencia y atendido por el personal de guardia, quienes se encargaron de notificar que llegó cadáver”, detalló el comunicado del centro de salud.
Además, el servicio de Salud reportó a las 5 de la mañana 93 heridos en Lima, de los cuales más de 60 debieron ser hospitalizados.
En la noche del sábado se realizó la segunda marcha nacional pidiendo la renuncia del presidente Merino, pero fueron interceptados por un gran número de funcionarios policiales, quienes habían cercado la zona y según informaron varios medios locales se reportaron abusos por parte de las fuerzas de seguridad usando bombas lacrimógenas y armas.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -