El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno provincial publicó cómo habrá que actuar ante casos confirmados o sospechosos durante la temporada de verano.

Aprobaron el protocolo para casos confirmados o sospechosos de coronavirus durante la temporada de verano en los centros turísticos bonaerenses.
Si durante las vacaciones en algún centro turístico de la provincia de Buenos Aires una persona presenta síntomas compatibles con coronavirus, deberá actuar como dice el protocolo:
Además, las autoridades sanitarias locales deberán garantizar que el caso se encuentre debidamente notificado especificando el domicilio habitual vinculado al caso y el sitio de alojamiento en el campo Ámbito de Concurrencia dentro de los antecedentes epidemiológicos de la ficha del caso del SNVS.
Informaron que los contactos de un caso confirmado u sospechoso "deberán realizar la cuarentena correspondiente hasta finalizar el período de 14 días desde el último contacto en caso de confirmación o hasta el descarte de la enfermedad".
Como se había anunciado, en esos casos los turistas si cuentan con medios propios como para poder irse de la ciudad deberán hacerlo y se habilitará un permiso para circular por 24 horas. Aquellos que no cuenten con medios propios para poder irse "deberán ser alojados en centros de aislamiento extrahospitalarios hasta completar el período de cuarentena del grupo".
Los contactos de un caso de coronavirus confirmado no podrán permanecer en hoteles y alojamientos que sacaron para pasar las vacaciones.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -