Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los locales deberán solicitar a los clientes que cumplan con las normas sanitarias correspondientes, como el uso de tapabocas o alcohol en gel. Los detalles.
En plena cuarentena por coronavirus, presentaron un protocolo para la reapertura de comercios de indumentaria y calzado en la Ciudad de Buenos Aires, que entraría en vigencia a partir del próximo lunes, en caso de contar con la aprobación de Presidencia de la Nación.
Así lo indicaron la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad (Fecoba) y el Ministerio de Desarrollo Económico porteño, quienes planificaron la iniciativa de cara a la nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El protocolo contempla que los clientes adquieran el producto sin la posibilidad de acceder a la zona de probadores, que puedan devolver la mercadería, como también la habilitación para el ingreso a los negocios de una persona cada 15 metros cuadrados de superficie del local y la desinfección previa del calzado a través de una limpieza con dispositivos específicos.
"Si el talle no corresponde o por alguna razón se quiere devolver la mercadería, se podrá hacer la devolución y para eso se está trabajando con el área de Defensa al Consumidor, para generar una herramienta que le permita recuperar el dinero al comprador en una forma más rápida que la habitual", indicaron fuentes porteñas, según difundió Télam.
Por otro lado, deberán solicitar a los potenciales clientes una serie de medidas de seguridad como requisito para permitir que entren a los locales, como el uso del tapaboca, la limpieza del calzado con dispositivos específicos -como trapos de piso con lavandina- y la utilización de alcohol en gel para las manos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -