La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El estudio de FECOBA reveló que 9,5% de los locales comerciales en los principales barrios de la Capital Federal se encuentran vacíos. Según indicaron, esto se debe a los altos costos de mantenimiento y los bajos números respecto a las ventas.
"Como dato positivo, en las zonas donde se combatió la venta ilegal callejera, como Once y la avenida Avellaneda, la ocupación comercial mejoró", indicaron desde la Federación de Comercios e Industria. Además reflejaron que el rubro más afectado fue el de indumentaria, el cual significa el 26% del total.
 
  El estudio fue realizado en un radio de 495 cuadras y avenidas comerciales, y se indicó que sobre un total de 19.066 locales contemplados, se encontraron 1.807 vacíos. Estos números significan un caída de 8,8% en cinco meses y un nuevo récord negativo.
Por otro lado, la salida registrada principalmente en avenidas como Sáenz, Santa Fe, Lope de Vega y Avenida de Mayo fue la mayor y se resolvió que hubo un incremento de locales en zonas comerciales de menor costos de mantenimiento.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -