Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El perito fue parte del informe presentado por Arroyo Salgado, querella de la causa Nisman, en el que se descartaba la hipótesis del suicidio.
El perito Osvaldo Raffo, junto con Julio Alberto Ravioli, firmó en marzo de 2015 el informe que formó parte de las pruebas presentadas por la querella de Sandra Arroyo Salgado en la investigación que busca esclarecer las causas de la muerte de Alberto Nisman.
La autopsia oficial establecía que la muerte se produjo cerca del mediodía del domingo 18 de enero de 2015. Sin embargo, el informe de Raffo declaraba que había sido a las 20hs del sábado 16 de enero (con un márgen de cuatro horas).
"La pistola Bersa modelo 62 calibre 22 presenta signos de haber sido disparada y la pericia indica irrefutablemente que fue el arma usada en el hecho".
El informe de la querella encabezada por Arroyo Salgado afirmó que no había espasmo cadavérico, mientras que la autopsia oficial revelaba que sí la había. Raffo sostuvo que el espasmo era incompatible con la agonía al momento de su muerte, evidenciada con la hemorragia que sufrió Nisman.
Además, el informe descarta la probabilidad de la hipótesis de modalidad suicida, como así tambien la de un hecho accidental.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -