El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador y candidato a gobernador de la provincia de Tucumán se refirió al acoso a la periodista Carolina Servetto en una entrevista en televisión.
José Alperovich participó de una entrevista en Telefé Tucumán horas después del acoso a la periodista Carolina Servetto donde le consultaron si quería hacer alguna aclaración al respecto.
“Es una gran chica, no sé qué es lo que le molestó. Pero si algo la molestó le pido disculpas de corazón”, dijo Alperovich
Más adelante, continuó: "lo que menos yo quiero es ofender a una mujer. Si hay alguien a quien tengo muy elevadas, son las mujeres".
El candidato justificó su postura frente a las mujeres reivindicando que "quien está salvando a la familia son las mujeres".
"Ante esta crisis las mujeres no se pueden deprimir. No le pueden decir a los hijos que no le van a dar de comer al otro día".
Previo a sus declaraciones, el colectivo de Mujeres Trabajadoras de los Medios de Comunicación de Tucumán publicó un comunicado en el que expresa:
“Repudiamos enérgicamente la forma en la que se dirigió, en reiteradas oportunidades, cosificando a nuestra compañera. Al tiempo que menospreciaba la tarea del compañero Indalecio Sánchez”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -