La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habrá talleres, eventos culturales y hasta asesoría médica y legal personalizada para consultar dudas y recibir orientación sobre salud y el derecho.
Desde este viernes, y por tres días, en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, se realiza Expo Cannabis, la primera gran exposición sobre cannabis en Argentina. Los organizadores prometen lo último en investigación científica, los progresos en uso terapéutico, talleres de cultivo y aceite, las novedades en tecnología y las oportunidades económicas de una industria en pleno crecimiento.
Sebastián Basalo, director de la revista de cultura cannábica THC, desterró el primer mito: no habrá gente fumando, ya que se trata de un evento que se realizará en el pabellón más importante de La Rural, que es un espacio libre de humo, motivo por el cual está prohibido fumar.
"Hay un plantel de 26 médicos argentinos que van a brindar asistencia a quienes tengan dudas y 30 defensores oficiales del Ministerio Público de Nación, provincia y Capital Federal que brindarán atención personalizada", destacó.
"A contramano de la crisis económica que se vive en el país, hoy hay 70 expositores de un montón de empresas porque en los últimos tres años se abrieron más de 200 tiendas de cultivo", graficó Basalo.
En la agenda de actividades se destacan las conferencias y talleres sobre el uso medicinal, donde participarán profesionales de Argentina y de otros países, como Uruguay, Brasil, Colombia, España, Alemania y Estados Unidos.
Entre las temáticas que serán abordadas están Los sueños y el cannabis, Cannabis medicinal para mascotas, Dolor, Cómo hablar del cannabis con los hijos, medicina ancestral y Madres que cultivan, sobre la experiencia de las mujeres que integran la ONG Mamá Cultiva.
Las conferencias sobre Industria del cannabis están orientadas a "Inversiones" y "El boom económico", con la intención de promover contactos y acuerdos entre distribuidores, fabricantes, proveedores, comercios, empresas del sector medicinal y emprendedores nacionales e internacionales.
Habrá además presentación de libros, puntos de arte en vivo y otro punto de ciencia en donde brindarán información sobre "cómo mandar a analizar la composición de tu aceite de cannabis".
También allí se podrá ver en vivo cómo actúa el cerebro en diferentes estados, con la participación de científicos del Laboratorio Neurociencia Cognitiva Computacional de la Unviersidad de Buenos Aires y en un electroencefalógrafo profesional.
"En Argentina hay un estado ausente en este tema y Expo Cannabis asume ese rol para poder informar a la sociedad y poder empoderarla", explicó Basalo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -