Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fenómeno tapó las calles de la Ciudad y la Provincia durante la tarde del miércoles y las primeras horas del jueves. Por qué se produce y hasta cuándo podría extenderse.
Una intensa niebla cubrió las calles de la Ciudad y la Provincia e hizo que Buenos Aires se asemejara, al menos por unas horas, a Londres. El fenómeno se llama "niebla por advección" y el Servicio Meteorológico asegura que podría extenderse durante este jueves.
Este fenómeno, explicaron especialistas, se produce cuando el aire cálida y húmedo se desplaza sobre una superficie más fría.
En este caso en particular una masa de aire cálido proveniente de Uruguay avanzó sobre el Río de la Plata, que tiene una temperatura más baja, se condensó y se formaron las nieblas que taparon Buenos Aires.
“Este fenómeno tiene la particularidad de ser bastante más denso. por lo cual se reduce mucho la visibilidad. Las nieblas van a permanecer, con más fuerza sobre la costa del río, prácticamente durante toda la noche y hasta mañana (jueves) por la mañana”, indicó Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La niebla no siempre será igual de intensa, pero continuará mientras no aumente la intensidad del viento.
En redes sociales, usuarios compartieron algunas postales que dejó el fenómeno.
����️ #LaPlata | #Clima | #VisibilidadReducida
— Diario HOY (@diariohoynet) August 5, 2021
Alertan sobre visibilidad reducida por presencia de niebla: así está La Plata
Así lo anunciaron desde Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.https://t.co/rRPBRLmbxZ pic.twitter.com/jlZ5pTazh4
�� #LaFotoDelDía EL CONGRESO
— #LPN La Pampa Noticias (@LPNLaPampa) August 5, 2021
La niebla, el atardecer y el Congreso.
Por Nino Salgado.
��Congreso de la Nación Argentina. Ciudad de Buenos Aires.
.https://t.co/BVlGS41iV0 pic.twitter.com/vAXCAPFrVO
La niebla nos permite ver el disco solar. Esperando en el semáforo, la ventaja de la fotografía con celular. pic.twitter.com/40zATaNINy
— Alberto Ceretta (@ceretta_alberto) August 4, 2021
¿Vo' decís que hay niebla? pic.twitter.com/n1SzOHaIoM
— Gabriel Caamaño (@GabCaamano) August 5, 2021
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -