El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 10 de junio de 1829 Argentina creó una sede de gobierno por lo que se celebra el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El 10 de junio de 1829 se celebra un nuevo aniversario de la creación de la “Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico”.
La firma de este documento ratificó la soberanía sobre las Islas como herencia legítima de España tras la independencia argentina de la corona española.
El 10 de junio de 1829 el gobierno de las Provincias Unidas designó a Luis Vernet como el primer gobernador en las Islas Malvinas.
— Ministerio Defensa (@MindefArg) June 10, 2021
No las hemos de olvidar
No los hemos de olvidar#MalvinasArgentinas ����#ArgentinaUnida pic.twitter.com/KUcfUbbiW4
Desde ese momento, se dictaron normas y marcos jurídico-administrativos que consolidaron la soberanía sobre ese territorio y que habilitaron la creación de una sede de gobierno y el asentamiento de una población.
Ese periodo se extendió hasta el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido expulsó a las autoridades y a la población argentina que vivía allí. Ese fue el momento clave por el cual comenzó la disputa de la soberanía sobre el territorio que actualmente se reclama ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -