Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de los temblores registrados en México y Japón. Se registraron nuevos movimientos sísmicos en Perú y California. En la región de Arequipa, se registraron este miércoles dos sismos y cerca de Los Ángeles, otro.
La región Arequipa, al sur de Perú, registró dos sismos de magnitud 5,2 y 3,4 en la escala de Richter, sin que se reporten daños personales o materiales hasta el momento, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer movimiento telúrico se sintió en la madrugada de este miércoles con magnitud 5,2 y el epicentro estuvo localizado a ocho kilómetros al este de la ciudad de Arequipa, distante a 1.030 kilómetros de Lima.
⚠AHORA | Sismo M5.3 a 43 km al S de Arequipa - Perú con una profundidad de 167.8 km. #CSN
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) 20 de septiembre de 2017
�� #temblor Percibido en #Arica y #Iquique pic.twitter.com/lomDlq4cW3
Otro sismo fue registrado por el IGP tres horas después del primero, de magnitud 3,4 en la escala de Richter, con epicentro a 10 kilómetros al sur del distrito de Maca, en la provincia de Caylloma, y a una profundidad de 12 kilómetros.
Por su parte, un terremoto de una magnitud 3,6 en la escala Richter afectó anoche el área del Valle de San Fernando, en el estado de California, y fue sentido en la cercana ciudad de Los Ángeles, según el servicio geológico estadounidense (USGS). El terremoto se produjo a las 23.20 hora local del lunes, en las montañas de Santa Mónica.
Según informan medios locales, el temblor tuvo un carácter moderado y pudo sentirse en algunas zonas del Westside de Los Ángeles y el Valle de San Fernando, aunque al parecer no ha causado daños significativos.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -