El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Travesticidio" empezó a resonar fuerte en la sociedad; y no por casualidad: comenzó a reflejar una realidad que asusta, en la que cada vez más travestis corren peligro de vida sólo por su identidad.
Por ese motivo se llevó adelante, por tercera vez anual y consecutiva, la "Marcha nacional en contra de los travesticidios y transfemicidios", que busca detener los crímenes hacia todas aquellas que eligieron ser trans.
Para comprender más a fondo el concepto, en Filo News dialogamos con algunas de las protagonistas de la movilización que, con su camino de Plaza de Mayo a Congreso, contó con una gran convocatoria.
Micaela, 40 años: "Es lo mismo que el femicidio, nada más que se nos mata por el odio al cambio. Generalmente las víctimas son matadas por sus parejas, pero porque la sociedad los lleva a crear ese odio".
"Hay una relación asimétrica de poder, como pasa con las mujeres", opinó y aseguró que mucho de lo que hoy consideramos como naturalizado en la sociedad, viene impuesto desde ideologías extranjeras (en películas, por ejemplo).
Susy Shock, 49 años: "Si volvería a nacer sería trava. La hegemonía nos mata, nos quitan derecho. Nosotras somos las únicas que podemos mirar a la cara diciendo 'soy esto'; no sé si la hegemonía heterosexual puede hacerlo, entonces nosotras no tenemos el problema".
Marlene Wayar: "Es un crimen que se comete por odio, el cual es una construcción social de los medios, de los comentarios discriminatorios, de la Iglesia, de las políticas, todos los días. Esto hace que todavía la gente piensa que otro ser humano puede ser una cosa eliminable".
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -