El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó privada de su libertad por terminar con la vida de uno de sus agresores. Ahora fue excarcelada, luego de seis meses de prisión
Eva Analía De Jesús, más conocida como "Higui", había sido procesada por homicidio simple a cargo del Juzgado de Garantías N°6 del partido de San Martín, en diciembre del año pasado, y desde entonces estuvo presa en el Destacamento Femenino de esa localidad.
Pero el panorama cambió para la mujer de 42 años, que fue liberada luego de meses de reclamo social y de la incansable lucha de su defensa, cuyo principal argumento siempre fue que Higui actuó en defensa propia.
Higui está presa x defenderse de 10 hombres q intentaron violarla. Contra de la justicia q encierra víctimas y libera violadores #NiUnaMenos pic.twitter.com/NbBZSk6Mjw
— Santiago Reboreda (@sanreboreda) 3 de junio de 2017
#LiberenAHigui se leyó en todas las redes sociales estos últimos tiempos, además de las referencias al caso en las multitudinarias marchas del colectivo "Ni una menos".
La noticia fue divulgada por la periodista Marcela Ojeda, que publicó la copia del fallo de la jueza Patricia Cecilia Toscano en su cuenta de Twitter.
Higui tiene concedida su excarcelación extraordinaria.#HiguiLibre pic.twitter.com/eQwpYbzgk2
— Marce Ojeda (@Marcelitaojeda) 12 de junio de 2017
Fanática del fútbol, Eva jugaba de arquera, por lo que la apodaron "Higui" en homenaje a su parecido con el arquero colombiano René Higuita. Además, trabajaba como jardinera, cortaba el pasto y juntaba cartón para sobrevivir.
Lo más impactante de su historia antes del episodio que le cambió la vida fue conocer la violencia desde pequeña, ya que, según las declaraciones de sus familiares, Higui fue abusada por su padrastro durante su infancia.
La noche del 16 de octubre de 2016, cuando salía de la casa de unos amigos en San Miguel, Higui se topó con un grupo de hombres que comenzaron a asediarla. "Te voy a hacer sentir mujer, forra, lesbiana", la amenazó uno de ellos, según lo que pudo reconstruir Higui a la policía.
Pero el tema no comenzó ahí. Ella los reconocía: ese mismo grupo de hombres ya venía acosándola por su orientación sexual desde hacía un tiempo. Insultos, comentarios despectivos, maltrato verbal y otros indicadores de lo que podrían llegar a hacerle, estaban a la vista.
Esa noche fue diferente a todas las otras veces. Esa noche ya no les quedó ningún reparo, ningún rastro de humanidad. Esa noche la rodearon, la golpearon y la tiraron al piso.
Uno de los hombres le desgarró el pantalón y se montó sobre ella para ultrajarla, para violarla. Pero ella pudo salvarse: tomó un cuchillo que guardaba entre su ropa para protegerse y se lo clavó en el pecho al hombre que no podía sacarse de encima, llamado Cristian Rubén Espósito. Una puñalada bastó.
Cuando la detuvieron, ni siquiera estaba enterada de que su agresor había muerto. Pensó que solo lo había lastimado. Pero la culpable, para la ley en ese momento, fue ella, por haber matado a una persona.
"Su historia está atravesada por una doble violencia: por un lado, por ser mujer y, por el otro, por su orientación sexual. La violación es históricamente una forma que busca 'discliplinar' la sexualidad de las mujeres lesbianas", indicó María Rachid, secretaria general de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) y Directora del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
La Justicia la encerró hasta que hoy, que Higui volvió a abrazar su libertad. Ella resultó ser una víctima de violencia de género que actuó en defensa de su propia vida.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -