El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nació en Banfield pero construyó toda su carrera política desde Río Negro, donde fue electo por primera vez a un puesto legislativo en 1983.
El ahora candidato a vicepresidente por Cambiemos tiene una histórica tradición dentro del Partido Justicialista, mismo argumento por el que muchas veces fue criticado desde el oficialismo.
A pesar de haber nacido en Banfield y haberse recibido de abogado en la Universidad Naciona de La Plata, hizo toda su carrera política en Río Negro, a donde fue ocn su familia cuando comenzó la dictadura cívico-militar del 76.
Su primer cargo electivo fue en 1983, como concejal de Sierra Grande: antes de terminar su mandato allí, fue nombrado intendente por un año en lugar de Beluz González. Rápidamente saltó a la Legislatura de la provincia.
Cuando terminó el mandato en la Legislatura saltó directamente al Congreso Nacional, pero en el cargo de diputado. En aquellos años y por su afiliación partidaria era muy cercano a la presidencia de Carlos Menem.
Como diputado se mantuvo hasta 2001 cuando logró ser elegido para senador nacional, cargo que ostenta hasta hoy. Desde 2002 el hombre oriundo de Banfield pero referenciado con Río Negro es el presidente del bloque.
Durante los tres mandatos kirchneristas tuvo una postura órganica y defendió desde el Senado -como hizo con el menemismo- las reformas que el Ejecutivo impulsaba. Entre ellas estuvieron la Ley de Medios, la 125, el Memorándum con Irán, entre otras.
En dos oportunidades intentó ser gobernador: en 2007 perdió contra Miguel Saiz, apoyado por Néstor Kirchner a raíz de la Concertación entre el kirchnerismo y algunos radicales; en 2015 se enfrentó a Alberto Weretilneck, que ganó con más del 50% de los votos.
Cuando ganó Macri en 2015, decidió formar desde el Senado un espacio diferente al del kirchnerismo: uno más "dialoguista". El senador explicó varias veces que intentó construir una oposición constructiva, que no apueste al cuanto peor mejor.
Para todo esto necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar. Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 11 de junio de 2019
A pesar de eso, se negó siempre a tratar el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner para que cumpla con la prisión preventiva que ordenó el jue Claudio Bonadio.
En los últimos días, dijo en reiteradas oportunidades que votaría por Mauricio Macri en un eventual ballotage: ahora le llegó el premio y será el candidato a vicepresidente.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -