Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue elegido por Macri en 2015 pero su carrera en la función pública comenzó en 1989 con el radicalismo.
La muerte del economista Jorge Todesca generó consternación en la clase política argentina ya que el ex director del INDEC trabajó tanto con el radicalismo, el peronismo y el macrismo, sin mayores críticas a su desempeño.
Su primer cargo en la política fue en 1989, cuando trabajó como secretario de Comercio Interior de la Nación, bajo la presidencia de Raúl Alfonsín. El cargo en el gobierno radical fue más bien efímero, pero en 1999 retornó.
Con Carlos Ruckauf en la gobernación de Buenos Aires, el economista se desempeñó como vicepresidente del Banco Provincia y presidente de Provincia Seguros S.A.
Su cargo más importante fue con Eduardo Duhalde, cuando fue designado como secretario de Política Económica del ministerio de Economía -viceministro-. Allí, bajo la tutela de Jorge Remes Lenicov terminó con la convertibilidad y sacó adelante al país tras la feroz crisis de 2001.
Despedimos a Jorge Todesca con dolor. Se nos va alguien que hizo mejor a nuestra democracia. Su compromiso y su rigor para reconstruir las estadísticas públicas serán recordados por mucho tiempo.
— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) February 21, 2020
Los años siguientes trabajó en la consultaría privada, desde donde combatió la intervención del INDEC a través del índice paralelo que creó con diputados de la oposición para evitar las sanciones de Guillermo Moreno: el IPC Congreso.
Por esas mediciones, el ex secretario de Comercio intentó aplicarle una multa a su consultora Finsoport por $500.000.
En 2011, en tanto, se presentó como candidato a jefe de gobierno de la Capital Federal apoyado por Eduardo Duhalde y el Peronismo Federal. Acompañado por Lisandro Yofre, sacó 0,28% y no superó las PASO.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -